Quito, Ecuador. — Ecuador está de luto por la partida de Paulina Tamayo, la voz que por décadas dio vida al pasillo, el albazo y el sanjuanito. La noticia conmovió al país y movilizó muestras de cariño, reconocimiento y respeto hacia su trayectoria.
¿Qué se sabe hasta ahora?
Reportes de prensa informaron su fallecimiento en Quito. Familiares, colegas y seguidores destacaron su elegancia en el escenario y su defensa de la música nacional. La comunidad artística se unió para despedirla con aplausos y canciones que marcaron generaciones.
Según informó su representante, la causa fue una insuficiencia respiratoria que la afectó en sus últimos días. Su familia confirmó que estuvo acompañada por sus hijos y seres queridos hasta el final.
Un adiós multitudinario
La velación y los homenajes públicos reunieron a cientos de personas que acudieron con flores y mensajes de gratitud. La ceremonia religiosa se vivió entre abrazos y recuerdos, en un ambiente de respeto profundo por su legado artístico.
“Mientras haya alguien que escuche, su música seguirá viva”.
Mensaje de despedida de sus seguidores
La artista que convirtió la memoria en canción
Con una carrera que trascendió décadas, Paulina Tamayo llevó la música ecuatoriana a grandes escenarios y la acercó a nuevas generaciones. Su presencia escénica, su afinación impecable y su respeto por las raíces volvieron emblemáticas sus interpretaciones.
- Pasillos y albazos que unieron a familias enteras.
- Presentaciones memorables en recintos históricos del país.
- Un estilo elegante que inspiró a nuevas voces.
Dónde rendirle homenaje
Medios y autoridades locales informaron los puntos de encuentro para despedirla. La familia agradeció las muestras de afecto e invitó a recordar su vida a través de su música, con respeto y gratitud.
Nota editorial: Esta publicación prioriza el respeto y la confirmación de datos. Ante nueva información oficial, este artículo será actualizado para mantener la precisión.
